La empresa Colbún solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Ríos extender hasta junio de 2020 la suspensión de la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental de Adecuaciones de la central hidroeléctrica San Pedro, que se emplazaría en el río del mismo nombre ubicado en la comuna de Los Lagos.
Esto con el fin de responder las 503 observaciones realizadas por los servicios públicos que participan de la evaluación ambiental y que están contenidas en el Informe Consolidado de Consultas, Aclaraciones y Rectificaciones, denominado “Icsara”.
Lo anterior ocurre a tres días de cumplirse el plazo fijado inicialmente por el SEA para que la empresa entregue dicha respuesta, o adenda, lo que fue calificado como una “vergüenza” por la vocera del Movimiento Río San Pedro Sin Represas, Fernanda Ochoa.
(Escuchar audio en pagina de Radio Bio Bio)
Este proyecto de adecuaciones es el segundo que ingresan para continuar con la construcción de la obra, que se mantiene paralizada desde 2011, ya que el primero fue retirado anticipadamente por el SEA por falta de información relevante.
Desde Colbún señalaron que “en el marco del proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental de Adecuaciones del Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro, y considerando los procedimientos habituales que contempla el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental para estos casos, Colbún ha solicitado al SEA de la Región de Los Ríos un plazo adicional para responder a las observaciones realizadas por los organismos evaluadores del proyecto. Lo anterior, con la finalidad de contar con el tiempo necesario para poder efectuar las mediciones y campañas de verano solicitadas y así preparar los antecedentes que permitan responder de manera adecuada a las referidas observaciones”.
Además en el documento enviado al SEA indicaron que esta se funda en “el alcance y tenor de las observaciones del ICSARA N°1 que requieren la revisión, ampliación, aclaración y rectificación de la información presentada en la evaluación del proyecto, y la generación de nuevos antecedentes para la elaboración de la respectiva adenda”.