Leer en PAGINA 14.
Comunidades mapuche de la región de Los Ríos organizadas bajo la Alianza “Newen Wazalafquen”, manifestaron su rechazo al reingreso del proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro de Colbún.
Se trata de siete comunidades mapuche, entre ellas, la Asociación Txayenko de Los Lagos, que a través de una declaración pública expresaron su negativa al proyecto que la empresa Colbún pretende instalar en el río San Pedro y que fue reingresado para un nuevo Estudio de Impacto Ambiental.
Entre las razones esgrimidas por las organizaciones figura principalmente el tema de la espiritualidad, que sería interrumpida con la instalación de la represa; motivos de seguridad a raíz de una dinámica inestable del terreno donde se emplazará, así como la falta de respuestas concretas a las inquietudes que ha planteado la comunidad organizada.
“El rio San Pedro o Wazalafken, es un Ngen, y a través de este Ngenko transitan nuestros ancestros, nuestras fuerzas que nos ayudan a revitalizar nuestro kimün y las que nos ponen en sintonía con nuestro mundo espiritual. Es por ello que el proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro transgrede nuestro buen vivir, e interrumpe a nuestra espiritualidad”, sostienen.
“En nuestra memoria histórica local existen antecedentes de eventos telúricos de gran envergadura, que han dado cuenta de la dinámica inestable del terreno donde se busca instalar este proyecto hidroeléctrico; por ello, es que el proyecto original ni sus adecuaciones, no satisfacen las necesidades de seguridad de la población”, recalcan.
En este contexto, las agrupaciones insisten en que existe un masivo rechazo de parte de la ciudadanía con esta iniciativa, asegurando además, que está en discordancia con el desarrollo económico de la región.
Por ultimo manifestaron que continuarán unidos para evitar que este proyecto avance. “Hoy nos unimos bajo esta Alianza Mapuche, para darnos voz, fuerza y eficiencia en el uso de todas las instancias legales chilenas o internacionales, para que este nefasto proyecto hidroeléctrico se detenga”, advierten.